CAN Community Health Logo
  • English
  • Español
  • Demetrius Kujiamini Jifunza, MS

    Registered Mental Health Counselor Intern

    Demetrius K. Jifunza has lived in Sarasota/Manatee Counties since 1989. In recent years, he has become involved in several organizations that lend to his passion for helping others. He is the Vice President of the Sarasota County Branch NAACP, a member of the Sarasota Ministerial Association, former Board Chair of CAN Community Health of Sarasota, a member of the National Society of Leadership and Success, and co-chair of the criminal justice committee for Sarasota United for Responsibility and Equity, (SURE). Jifunza is also the former Sarasota Chapter President of the Florida Rights Restoration Coalition, an organization committed to ending the disenfranchisement and discrimination against people with convictions. He was a leading advocate and instrumental in the passaging of Amendment 4, which restores voting rights to more than 1 million people in Florida who were previously convicted of felonies. He became involved with the push for Amendment 4 because of its direct impact on him. Due to Jifunza’s efforts, he has been recognized for several awards and has appeared on several national outlets such as HBO, Vice News, the New York Times, PBS News Hour, and POD Save America.

    Jifunza has recently completed his Master’s degree in Clinical Mental Health Counseling at National Louis University and will continue to pursue his doctorate in Counseling Education and Supervision. After 17 years as a subrogation paralegal, Jifunza decided to follow his passion and became a mental health counselor.
    Jifunza is the son of Alfreda S. Jackson and Booker T. Jackson and is married to Syreeta B. Smart-Jifunza; and they have three children, Demetrius, Kayden, and Journie.


    Nadeem R. Khan, MD – (IDA de Tampa Bay) Wesley Chapel, Tampa, Brandon

    El Dr. Nadeem R. Khan, originario de Chicago, se trasladó a Tampa (Florida) en el año 2000 para especializarse en Enfermedades Infecciosas en la University of South Florida College of Medicine. Después de terminar su especialización, se incorporó a Infectious Disease Associates de Tampa Bay en 2002. El Dr. Khan asistió a una facultad de medicina en Karachi (Pakistán) donde se licenció con una medalla de oro y ocupó el puesto número tres de su promoción. El Dr. Khan es muy activo en el campo de la atención del VIH, como codirector de la Pinellas Care Clinic, una clínica financiada por Ryan White. También actúa como subinvestigador en el Comprehensive Research Institute, que realiza ensayos clínicos sobre el VIH y la hepatitis C.

    Pamela R. Noel, MD – (IDA of Tampa Bay) Wesley Chapel, Tampa, Brandon

    La Dra. Pamela Noel se licenció Magna Cum Laude en Ciencias de la Biología por la Florida Atlantic University. Se licenció en medicina por la University of Miami Miller School of Medicine de Miami y completó su residencia de medicina interna en el John Hopkins University/Sinai Hospital de Baltimore. Se especializó en Enfermedades Infecciosas en la University of South Florida, donde también obtuvo un certificado de posgrado en Control de Infecciones en 2013. Actualmente está realizando un Máster en Salud Pública en la University of South Florida. Cuenta con un certificado de especialización en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas. La Dra. Noel participa actualmente en un proyecto de servicio de salud preventivo cuyo objetivo es proporcionar educación a nuestra población de pacientes infectados por el VIH sobre el virus del papiloma humano.

    Asad K. Mohmand, MD – (IDA de Tampa Bay) Wesley Chapel

    La Dra. Asad Mohmand es originaria de Peshawar (Pakistán). Tras licenciarse en la facultad de medicina de la Khyber Medical University, se trasladó a los Estados Unidos para realizar la residencia en el Brookdale University Hospital de Brooklyn (Nueva York). Posteriormente se mudó a Farmington (Connecticut) para terminar la residencia y la especialización en el University of Connecticut Health Center. Cuenta con un certificado de especialización en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas.

    La Dra. Mohmand es miembro de la Infectious Diseases Society of America. Sus intereses incluyen: el tratamiento del VIH y la hepatitis C, la optimización del uso de antibióticos y las infecciones ortopédicas. Antes de incorporarse a Infectious Disease Associates de Tampa Bay en 2016, la Dra. Mohmand trabajó en el Via Christi Hospital de Manhattan en Kansas durante más de 8 años, donde fue Presidenta de control de infecciones.

    Margarita R. Cabrera-Cancio, MD, FACP-(IDA de Tampa Bay) Wesley Chapel, Tampa, Brandon

    La Dra. Margarita R. Cabrera-Cancio se licenció Magna Cum Laude por la University of South Florida, donde realizó la carrera de Medicina, la residencia y la especialización. La Dra. Cabrera-Cancio fue elegida para recibir un Alpha Omega Alpha en 1994. Cuenta con un certificado de especialización en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas. Es miembro del American College of Physicians. Actualmente, la Dra. Cabrera-Cancio es profesora asociada del USF College of Medicine, Departamento de Medicina Interna. En hospitales ha desempeñado los cargos de Jefa del Departamento de Medicina Interna durante cuatro años y Jefa de Personal del Hospital General de Tampa durante dos años y medio.

    Además, la Dra. Cabrera-Cancio ha sido muy activa en nuestra comunidad como miembro Hillsborough County AIDS Coordination Council, la Suncoast AIDS Network of Florida, el Shadow Program for College of Medicine Students, USF y USF HRS AIDS Patient Care Clinics También fue directora médica fundadora de la Tampa Care Clinic. La Dra. Cabrera-Cancio tiene varias publicaciones y conferencias extensas.

    Lindell A. Busciglio, MD-(IDA de Tampa Bay) Wesley Chapel, Tampa, Brandon

    La Dra. Lindell A. Busciglio es natural de Florida. Se licenció Magna Cum Laude en la University of South Florida. También asistió a la facultad de medicina, completó su formación en medicina interna y se especializó en Enfermedades Infecciosas en la University of South Florida, con numerosos abstracts, publicaciones y reconocimientos. Cuenta con un certificado de especialización en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas. La Dra. Busciglio aporta un enfoque entusiasta y enérgico al cuidado de sus pacientes. Sus intereses incluyen: el control de las infecciones, la salud de los trabajadores, la hepatitis C, el cuidado de heridas y el cuidado de pacientes críticos en UCI.

    Moise L. Carrington, MD- (IDA de Tampa Bay) Wesley Chapel, Tampa, Brandon

    El Dr. Moise Carrington se licenció en Biología por el Spelman College. Tras licenciarse en la Howard University College of Medicine de Washington, DC, completó su residencia de medicina interna en el Atlanta Medical Center. Una vez finalizado este programa, el Dr. Carrington se mudó a Tampa (Florida) para especializarse en Enfermedades Infecciosas en la University of South Florida College of Medicine. Sus intereses incluyen: el tratamiento del VIH y la hepatitis C, la atención de pacientes críticos en la UCI, la optimización del uso de antibióticos, la detección del VPH, así como la prevención del cáncer de ano y la investigación clínica. En el Atlanta Medical Center, ofreció a los residentes del Departamento de Medicina Interna numerosas conferencias sobre temas como “Aspectos básicos de los antibióticos”, “Aspectos básicos del VIH”, “Microbiología clínica para los departamentos” y otros temas solicitados.

    Jane Mai, MD – (IDA de Tampa Bay) Wesley Chapel, Tampa, Brandon

    La Dra. Jane Mai se licenció Cum Laude por la University of Florida con un título en Microbiología y Ciencias Celulares. Cursó un Máster en Salud Pública especializado en Enfermedades Transmisibles Mundiales en el Departamento de Sanidad Mundial de la University of South Florida. La Dra. Mai terminó la carrera de Medicina, la residencia de Medicina Interna y la especialización en Enfermedades Infecciosas en la University of South Florida College of Medicine. Sus intereses incluyen: la medicina de trasplantes, la atención de pacientes críticos en UCI, el tratamiento del VIH y la hepatitis C, la optimización del uso de antibióticos, el control de infecciones, las infecciones ortopédicas y la medicina mundial.

    Cynthia A. Mayer, DO, FACOI – (IDA of Tampa Bay) Wesley Chapel, Tampa, Brandon

    La Dra. Cynthia A. Mayer asistió a la University of Florida y se especializó en Nutrición y Dietética. Después de licenciarse en la West Virginia School of Osteopathic Medicine, completó su residencia en el Sun Coast Osteopathic Hospital y su especialización en la University of South Florida College of Medicine. Cuenta con un certificado de especialización en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas. La Dra. Mayer ha sido elegida miembro del American College of Osteopathic Internists. A lo largo de su carrera ha sido nombrada profesora adjunta de la University of South Florida College of Medicine y profesora adjunta de la Bradenton College of Osteopathic Medicine de LECOM. La Dra. Mayer participa en varias organizaciones profesionales y ha realizado numerosas presentaciones. Sus áreas de interés incluyen: la hepatitis vírica por el VIH/SIDA, específicamente la hepatitis C y la coinfección por VHC/VIH, los trasplantes y las enfermedades infecciosas ortopédicas, infecciones en pacientes con enfermedades crónicas e investigación.

    Yagneshvari S. Patel, DO – (IDA of Tampa Bay) Wesley Chapel, Tampa, Brandon

    El Dr. Yagneshvari Patel se licenció Cum Laude en la Loyola University of Chicago, y se especializó en Biología. Después de licenciarse en la Nova Southeastern University School of Osteopathic Medicine como miembro de la Psi Sigma Alpha National Scholastic Honor Society, se mudó a Tampa Bay, donde realizó una parte de su residencia en el Northside Hospital and Heart Institute; la última parte de su residencia y especialización las realizó en la University of South Florida College of Medicine. El Dr. Patel cuenta con un certificado de especialización en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas. Los intereses especiales del Dr. Patel son: el VIH, las infecciones ortopédicas, la medicina del viajero, el control de infecciones y la salud de los trabajadores. Además de inglés, el Dr. Patel habla hindi y gujara

    Jennifer Torres, MD – (IDA de Tampa Bay) Wesley Chapel, Tampa, Brandon

    La Dra. Jennifer Torres se licenció Magna Cum Laude en Ciencias Biológicas por la University of Puerto Rio, Campus de Cayey. Después de licenciarse en la Ponce School of Medicine de Puerto Rico, se mudó a Tampa para completar su residencia de Medicina Interna y su subespecialización en Enfermedades Infecciosas en la University of South Florida College of Medicine. Durante la especialización, la Dra. Torres viajó a Haití como parte de una misión médica y, con el grupo, brindó atención médica a casi 2,200 pacientes.

    Jennifer G. Bush, ARNP – (IDA de Tampa Bay) Wesley Chapel, Tampa, Brandon

    Jennifer Bush, originaria de Tampa, estudió en la Florida State University de Tallahassee donde obtuvo una licenciatura en Enfermería y una menor en Desarrollo Infantil. Tras licenciarse, trabajó como enfermera en la unidad de cuidados intensivos médicos/quirúrgicos del St. Joseph’s Hospital. Cursó un Máster de Ciencias de la Enfermería en la University of South Florida, con mención Summa Cum Laude. Jennifer cuenta con un certificado de especialización de la American Academy of Nurse Practitioners. Además, es miembro de varias organizaciones profesionales, como el Tampa Bay Advanced Practice Nurses Council y la Association of Nurses in AIDS Care. Sus intereses especiales incluyen: el VIH, la salud femenina, las heridas crónicas y la medicina del viajero.

    Meghan M. Harris, MD – (IDA de Tampa Bay) Wesley Chapel, Tampa, Brandon

    La Dra. Meghan Harris se licenció en Biología por la University of Miami. Continuó su formación en la Florida International University, donde obtuvo un segundo grado en Enfermería, y se graduó Summa Cum Laude, dando el discurso final de su promoción. La Dra. Harris trabajó como enfermera en Miami antes de mudarse a Tampa para asistir a la facultad de medicina. Terminó la carrera de Medicina, la residencia de Medicina Interna y especialización en enfermedades infecciosas en la University of South Florida Morsani College of Medicine. Cuenta con un certificado de especialización en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas.

    La Dra. Harris es miembro del American College of Physicians y de la Infectious Diseases Society of America. Sus intereses incluyen: el cuidado de pacientes críticos, el tratamiento del VIH y la optimización del uso de antibióticos. Se incorporó a Infectious Disease Associates de Tampa Bay en 2016.

    Shuchi S. Pandya, MD – (IDA de Tampa Bay) Wesley Chapel, Tampa, Brandon

    La Dra. Shuchi Pandya se licenció en Biología Humana por la Universidad de Toronto. Terminó los estudios de Medicina en la Ross University School of Medicine de Dominica (Indias Occidentales) con los máximos honores. La Dra. Pandya decidió realizar la residencia de medicina interna en el Trinitas Regional Medical Center de la Seton Hall University de Nueva Jersey. Se trasladó a Florida para especializarse en enfermedades infecciosas en la University of South Florida Morsani College of Medicine, donde trabajó como especialista en enfermedades infecciosas durante un año y recibió el premio a la excelencia en investigación Jeffrey P Nadler en 2016-17.

    La Dra. Pandya cuenta con un certificado de especialización en enfermedades infecciosas y medicina interna. Es miembro del American College of Physicians, la American Medical Association y la Infectious Diseases Society of America. Ha trabajado en muchos comités de mejora del ejercicio durante su residencia y ha realizado numerosas presentaciones en reuniones nacionales. También ha sido médica voluntaria en la BRIDGE Healthcare Clinic y Tampa Bay Street Medicine. Sus intereses incluyen: las infecciones de pacientes inmunodeprimidos, la asistencia a pacientes en estado crítico, el tratamiento del VIH, la hepatitis C, la medicina de viajes y la optimización del uso de antibióticos. Se incorporó a Infectious Disease Associates de Tampa Bay en 2017. Además de inglés, la Dra. Pandya habla hindi, gujarati, urdu y español médico.

    Manju S. Haridas, MD – (IDA de Tampa Bay) Wesley Chapel, Tampa, Brandon

    La Dra. Manju Haridas se licenció en Química en la Michigan State University. Se licenció Magna Cum Laude en Medicina en la St. George’s University de Granada (Indias Occidentales). Al terminar la carrera de Medicina, la Dra. Haridas decidió mudarse a Nueva York y completó su residencia de Medicina Interna en el SUNY Downstate Medical Center en Brooklyn, Nueva York. La Dra. Haridas también se subespecializó en Enfermedades Infecciosas en la State University of New York.

    La Dra. Haridas cuenta con un certificado de especialización en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas. Además, es miembro de la American Medical Association y la Infectious Diseases Society of America. Durante su residencia y especialización, la Dra. Haridas realizó varias presentaciones y conferencias y formó parte de diversas organizaciones de investigación. Ha sido miembro del comité de control de infecciones y de programas de optimización del uso de antibióticos, así como del comité de preparación para el ébola.

    Antes de mudarse a Tampa, la Dra. Haridas ejerció su profesión en el campo de las enfermedades infecciosas en Nueva York, Chicago y Michigan. Sus intereses comprenden: el tratamiento de los pacientes críticos ingresados en la UCI, la atención del VIH, la optimización del uso de antibióticos y las infecciones endémicas y mundiales. Se incorporó a Infectious Disease Associates de Tampa Bay en 2018.

    Deepthi Murthy, MD – (IDA of Tampa Bay) Wesley Chapel, Tampa, Brandon

    La Dra. Deepthi Murthy cursó su formación médica de grado en la Osmania University de la India, donde obtuvo su licenciatura en Medicina y Cirugía. A continuación, la Dra. Murthy se afilió en el Royal College of Physicians en Londres, Reino Unido. Realizó parte de su residencia de medicina interna en la Universidad de Yale y otra parte en el St. Elizabeth’s Medical Center de Boston. Después, la Dra. Murthy se trasladó a Louisiana, donde continuó con su formación en Enfermedades Infecciosas en la Tulane University.

    La Dra. Murthy cuenta con un certificado de especialización en Enfermedades Infecciosas. Es miembro de la Infectious Disease Society of America y pertenece al Royal College of Physicians. Anteriormente, la Dra. Murthy ha sido miembro de los comités de optimización del uso de antibióticos tanto del Ochsner Hospital System como del West Jefferson Hospital. Además, fue presidenta del Comité de Control de Infecciones del West Jefferson Hospital. También ocupó un cargo docente en la Tulane University, donde supervisó a más de 100 estudiantes de medicina que rotaban en la unidad de Enfermedades Infecciosas durante 16 años. La Dra. Murthy ha realizado varias presentaciones y ha participado en muchos estudios de investigación.

    Antes de mudarse a Tampa, la Dra. Murthy ejerció en el campo de las enfermedades infecciosas en Louisiana, donde ha tenido una consulta privada de Enfermedades Infecciosas durante 14 años. Sus intereses incluyen: el VIH, las complicaciones infecciosas de las intervenciones quirúrgicas, la tuberculosis e infecciones micobacterianas atípicas. La Dra. Murthy se unió a Infectious Disease Associates de Tampa Bay en 2018.

    Christina M. Burke, PA-C – San Petersburgo (CAN de Metro)

    Christina Burke se graduó en Biología en la Richard Stockton College de Nueva Jersey y se licenció en Estudios de Asociado Médico en la University of South Alabama. Se dio cuenta de su pasión por cuidar y tratar a los pacientes con VIH/SIDA durante su etapa de estudiante, y desde que se licenció en 2003 ha hecho exactamente eso en clínicas de Misisipi, Alabama y Florida.

    Amy Wecker, MD

    La Dra. Wecker se graduó en la Tulane University y se licenció en Medicina en Israel con un título conjunto de la Universidad de Columbia y la Universidad Ben-Gurion de Negev. Completó su residencia médica interna en el Luke’s Roosevelt Hospital de la ciudad de Nueva York y se subespecializó en el SUNY Downstate Medical Center. En 2007 se mudó a Ft. Myers y fue socia de Internal Medicine Associates durante 7 años. En 2014, se mudó a Miami y ejerció en el South Florida Infectious Disease & Tropical Medicine Center. En 2016, abrió su propia consulta. Desde julio de 2017, ha trabajado en exclusiva para CAN Community Health.

    Joshua Beasley, PA-C – Sarasota (IDA)

    Asistente médico certificado de Infectious Disease Associates.

    Jasmina Ouhri, PA-C, Sarasota (IDA)

    La Dra. Ouhri trabaja en Sarasota (Florida) y está especializada en Enfermedades Infecciosas. La Dra. Ouhri está afiliada al Sarasota Memorial Health Care System.

    Marie V. Langone, MP – Sarasota (IDA)

    Enfermera facultativa especialista de Infectious Disease Associates.

    Andrew Blix, ARNP – Sarasota (IDA)

    Andrew D. Blix es enfermero facultativo especialista en Sarasota (Florida). Se graduó con honores en 2016. Andrew está afiliado a muchos hospitales, como el Sarasota Memorial Hospital y el Doctors Hospital of Sarasota, y colabora con otros médicos y especialistas del grupo médico, Infectious Diseases Associates.

    Sudha Tallapragada, MD – Sarasota (IDA)

    La Dra. Sudha Tallapragada es especialista en Enfermedades Infecciosas en Sarasota (Florida) y está afiliada a varios hospitales en la zona, incluidos el Doctors Hospital of Sarasota y el Sarasota Memorial Hospital. Es licenciada en Medicina por la Boston University School of Medicine y lleva más de 20 años ejerciendo su profesión. Es una de los 10 médicos del Doctors Hospital of Sarasota y una de los 15 médicos del Sarasota Memorial Hospital que se especializa en Enfermedades Infecciosas.

    Lenka Offner, MD – Sarasota (IDA)

    La Dra. Lenka Offner es especialista en enfermedades infecciosas en Sarasota (Florida) y está afiliada al Sarasota Memorial Hospital. Se licenció en la University of South Alabama y es una de los 15 médicos del Sarasota Memorial Hospital que se especializa en Enfermedades Infecciosas.

    Michael W. Milam, MD – Sarasota (IDA)

    El Dr. Michael Milam es especialista en Enfermedades Infecciosas en Sarasota (Florida), y está afiliado a varios hospitales de la zona, incluidos el Doctors Hospital y el Sarasota Memorial Hospital. Es licenciado en Medicina por la University of South Florida College of Medicine y lleva más de 20 años ejerciendo su profesión. Es uno de los 10 médicos del Doctors Hospital y uno de los 15 médicos del Sarasola Memorial Hospital que se especializan en Enfermedades Infecciosas.

    Roberto A. Mercado, MD – Sarasota (IDA)

    El Dr. Roberto Mercado es especialista en Enfermedades Infecciosas en Sarasota (Florida), y está afiliado a varios hospitales de la zona, incluidos el Doctors Hospital y el Sarasota Memorial Hospital. Obtuvo su título de Medicina en la Universidad de Cartagena y completó su residencia en el Maimonides Medical Center. Se subespecializó en la Yale University School of Medicine.

    Julie A. Larkin, MD – Sarasota (IDA)

    La Dra. Julie Larkin se especializa en medicina de enfermedades infecciosas. Se licenció en la University of South Florida / College of Medicine en 1990 y completó su residencia en el University AI Hospital en 1993. Se subespecializó en el USF/Tampa General Hospital.

    Andrew H. Krinsky, MD – Sarasota (IDA)

    El Dr. Andrew Krinsky se licenció en la facultad de medicina de la Universidad del Noreste y completó su residencia en el Prince George’s General Hospital and Medical Center. Se subespecializó en la University of Maryland School of Medicine. Obtuvo su certificado de especialización en Enfermedades Infecciosas de la American Board Internal Medicine.

    Manuel E. Gordillo, MD – Sarasota (IDA)

    El Dr. Manuel Gordillo es especialista en Enfermedades Infecciosas en Sarasota (Florida), y está afiliado a varios hospitales de la zona, incluidos el Doctors Hospital y el Sarasota Memorial Hospital. Es licenciado en Medicina por la National University of San Marcos y lleva más de 20 años ejerciendo su profesión. Es uno de los 10 médicos del Doctors Hospital y uno de los 15 médicos del Sarasota Memorial Hospital que se especializan en Enfermedades Infecciosas.

    Jeffrey C. Anglin, MSW, CAP – Sarasota

    El Dr. Jeffrey Anglin cuenta con un certificado de especialización en Adicciones de la International Association of Trauma Professionals. Capacitado en desensibilización y reprocesamiento del movimiento ocular (EMDR), asesor en crianza, salud mental y abuso de sustancias en adolescentes, intervencionista para personas con adicción activa, prolífico autor y orador público. “Al comienzo de mi carrera, descubrí que trabajar con alcohólicos y adictos era una vocación extremadamente gratificante. Tengo un gran respeto por quienes tienen la valentía de escoger el camino de la recuperación. Hace unos diez años, comencé a reconocer la omnipresente influencia del trauma en las vidas de los adictos. Actualizo continuamente mis conocimientos de las prácticas basadas en la ciencia en relación con la recuperación del trauma”.

    Matthew P. Thomas, MD – Sarasota

    El Dr. Matthew Thomas cuenta con un certificado de especialización en psiquiatría general, así como en psiquiatría para niños y adolescentes. Se licenció en Medicina en la Universidad de Kansas, completó su residencia de Psiquiatría General en Baylor College y se convirtió en tutor de residentes durante su subespecialización en psiquiatría para niños y adolescentes en la Brown University. El Dr. Thomas es Profesor Adjunto Clínico de la Florida State University College of Medicine. Es el Presidente de Psiquiatría del Sarasota Memorial Hospital y trata a niños, adolescentes, adultos y familias.

    Michael Sension, MD

    El Dr. Michael Sension fue director médico de Investigación Clínica del VIH de Broward Health en Ft. Lauderdale (Florida). El Dr. Sension recibió su formación médica en la John Hopkins School of Medicine de Baltimore, MD. Completó su residencia en el Cornell University, New York Hospital. Se subespecializó en Enfermedades Infecciosas en los National Institutes of Health de Bethesda (Maryland).

    William J. Robbins, MD – Orlando

    Un especialista en enfermedades infecciosas afiliado a varios hospitales del área, incluidos el Florida Hospital Orlando y el Orlando Regional Medical Center. Es licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Guadalajara y lleva más de 20 años ejerciendo su profesión. El Dr. Robbins es uno de los 27 médicos del Florida Hospital Orlando y uno de los 19 médicos del Orlando Regional Medical Center especializado en enfermedades infecciosas.

    Marah Lee, DO, FACP, AAHIVS-Oakland (Lifeway)

    La Dra. Lee se licenció en la Kirksville College of Osteopathic Medicine en 1989, completó su residencia en el St. Vincent’s Hospital and Medical Center en la ciudad de Nueva York en 1992 y fue tutora de residentes hasta junio de 1993. Antes de acudir a la facultad de medicina, fue enfermera acreditada durante 12 años.

    Serge Gardere, DO, AOBNMM, AAHIVS-Oakland (Lifeway)

    El Dr. Serge Gardere nació en Los Ángeles (California) y se crió en Fort Lauderdale (Florida). Asistió a la Nova Southeastern University, donde obtuvo una licenciatura en Biología. El Dr. Gardere se graduó entre el 5% de los mejores alumnos de su promoción. Estudió Medicina en la Nova Southeastern University College of Osteopathic Medicine, donde obtuvo su título de Doctor en Osteopatía en 2010. Hizo su residencia en el North Shore/Long Island Jewish Hospital de Long Island (Nueva York), donde estudió Medicina General y Medicina Manipulativa Osteopática. Más tarde, se trasladó a Lauderdale y continuó sus estudios de Medicina Neuromuscular en Larkin Hospital, Miami (Florida). En 2016, el Dr. Gardere obtuvo el certificado de especialización en Medicina Neuromusculoesquelética y se convirtió en especialista en VIH de la American Academy of HIV Medicine.

    Scott A. Hall, MD, AAHIVS-Oakland (Lifeway)

    El Dr. Scott Hall asistió a la Universidad de Cincinnati, donde se licenció en Ingeniería Química y se licenció Magna Cum Laude. Estudió Medicina en la Universidad Estatal de Ohio, donde obtuvo su licenciatura en Medicina en 1996. En 1999 completó su residencia en el Hospital Universitario Thomas Jefferson en Filadelfia (Pensilvania) y obtuvo el certificado de especialización en Medicina Interna.

    Noah Lee, DO-Oakland (Midland)

    Certificación: médico de familia autorizado por la American Board of Osteopathic Family Physicians; certificado de especialista de la American Academy of HIV Medicine;

    Educación: Nova Southeastern University / Palmetto General Hospital, North Miami/Hialeah (Florida), residencia de medicina de familia, Nova Southeastern University College of Osteopathic Medicine, Davie (Florida)

    Doctor en Osteopatía, University of Miami, Miami (Florida) Licenciado en Ciencias

    John Jones, MD-Oakland (Midland)

    Certificación: American Board of Family Practice, 2002, recertificado en 2009. USMLE I, II y III concluidas con éxito.

    Formación de posgrado: St. Mary’s Medical Center Evansville (Indiana); tutor de residentes de Medicina Familiar, 6/1999-6/2002

    Educación: Indiana University School of Medicine de Indianapolis (Indiana); Doctor en Medicina, 8/1995-6/1999
    Universidad de Evansville, Evansville (Indiana), Licenciatura en Ciencias, Biología, 8/1991-6/1995

    Kenneth Kaplan, MD-Oakland (Midland)

    Certificación: American Board of Internal Medicine, 1999, recertificado en 2009. Formación de posgrado: Faulkner Hospital Boston (Masachusets), tutor de residentes de Medicina Ambulatoria 5/1988-5/1989

    Residencia de Medicina Interna 6/1985-6/1988. Educación: Tufts University School of Medicine Boston (Masachusets) 1981-1985, University of Engineering 1977-1981, Medford (Masachusets) Suma Cum Laude 1977-1981.

    Erik Lowman, DO-Oakland (Midland)

    Certificación: Enfermedades infecciosas, American Board of Internal Medicine, 2009 – actualidad. Medicina interna, American Board of Internal Medicine, 2006 – actualidad (recertificado en 2016)

    Formación de posgrado: Rush University Medical Center/John H Strager Hospital of Cook County, Chicago (Ilinois); Infectious Disease Fellow 2007-2009; University of Florida Jacksonville, Jacksonville (Florida); tutor de residentes, Departamento de Medicina 2006-2007; University of Florida Jacksonville, Jacksonville (Florida); residente de medicina interna 2003-2006

    Educación: Nova Southeastern University College of Osteopathic Medicine, Ft. Lauderdale (Florida) 1999-2003; Florida International University, Miami (Florida) 1997-1998; University of Iowa, Iowa City (Iowa) 1990-1992; Columbia College, Chicago (Illinois) 1990-1990; King College, Bristol (Tennessee) 1986-1989

    Sarah Long, DNP, ARNP, FNP-DC-Oakland (Midland)

    Certificación:

    American Nurses Credentialing Center (ANCC), certificado de especialización en Enfermería Facultativa de Familia

    Educación:

    Doctora en Enfermería (FNP), BSN y DNP Florida Atlantic University, Boca Ratón (Florida)

    DNP obtenido en diciembre de 2016

    BSN obtenido en mayo de 2016

    Licenciada en Ciencias de la Enfermería, Florida Atlantic University, Boca Ratón (Florida).

    Magna Cum Laude

    Historial laboral:

    Enfermera facultativa/Jefa de Cuidado Preventivo – Midland Medical Center1421 E. Oakland Park Blvd, Suite 200, Oakland Park, FL 33334

    2018 – Actualidad

    Enfermera facultativa de familia – Óscar Soto, MD PA, Fort Lauderdale (Florida)

    2016 – 2018

    Licenciatura en medicina:

    Estado de Florida

    Henry A. Locus, PA-C-Oakland (Midland)

    Certificación:

    Acreditado y autorizado en el Estado de Florida como asistente médico

    Educación:

    Programa de diplomatura para asistentes médicos

    Baylea Seaton Hospital / New York Medical College, Nueva York (Nueva York)

    Licenciatura en empresariales

    New School For Social Research, Nueva York (Nueva York)

    Máster de estudios profesionales de administración sanitaria

    New School For Social Research, Nueva York (Nueva York)

    Certificado en Asesoría Legal/Médica

    Lynn University, Boca Ratón (Florida)

    Historial laboral:

    Midland Medical Center

    1421 E. Oakland Park Blvd, Suite 101 Oakland Park, FL 33334

    Presente

    Concentra Medical

    Miami (Florida)

    2010 – 2013

    Trabajo médico

    Fort Lauderdale (Florida)

    2003 – 2010

    US Healthworks

    Boca Ratón (Florida)

    2002 – 2003

    IMC Health Care

    Miami (Florida)

    1997 – 2002

    Licenciatura en medicina:

    Certificado nacional de asistente médico

    Asistente médico del estado de Nueva York/registrado

    Asistente médico del estado de Florida/con licencia

    Número de prescripto del estado de Florida

    Organizaciones profesionales:

    National Association of Emergency Room Physician’s Assistant

    Florida Academy of Physician Assistants

    National Academy of Physician Assistants

    Daniel M. Kasuba, PA-C-Oakland (Midland)

    Certificación:

    National Commission on Certification of Physician Assistants (NCCPA)

    Educación:

    Northeastern University: Septiembre de 1979 – Junio de 1981

    Programa de asistente médico

    University of Vermont: Septiembre de 1976 – Mayo de 1978

    Licenciado en Zoología

    Berkshire Community College: Septiembre de 1974 – Mayo de 1976

    Especialista en Estudios de Artes Liberales. Las materias abarcaban un amplio abanico de temas, como ciencias,

    psicología, inglés y matemáticas

    Historial laboral:

    Midland Medical Center, Oakland Park (Florida)

    Enero de 2018 – Actualidad

    Asistente médico

    Harvard Vanguard Medical Associates, Kenmore Practice, Boston (Masachusets)

    Noviembre de 1987 – Julio de 2017

    Asistente médico, medicina interna y atención de urgencia para adultos

    Especialidad: dermatología, salud masculina

    Miembro de la Junta Directiva 1996-2000

    Veteran’s Administration Medical Center Boston (Masachusets)

    Enero 1984 – Noviembre 1987

    Asistente médico, centro de salud ocupacional

    Responsable de todos los aspectos clínicos y administrativos de la salud ocupacional

    También unidad de urgencias (tiempo parcial)

    Tanya S. Schreibman, MD, Directora Médica – Sarasota

    La Dra. Schreibman obtuvo su título de grado en la Cornell University y se licenció en Medicina en la Cornell University Medical College. Realizó una residencia de medicina interna y se subespecializó en enfermedades infecciosas en la Yale University. Cuenta con un certificado de especialización en Enfermedades Infecciosas y está subespecializada en VIH y hepatitis. Actualmente es directora médica de CAN Community Health. Forma parte del personal de la Florida State University y tiene privilegios de asociada en el Sarasota Memorial Hospital. Es presidenta del comité médico del Regional HIV/AIDS Council (RHAC), y pertenece al Consorcio para la Investigación del VIH/SIDA de Florida.

    Alycia Dickens, DNP

    Alycia T. Dickens es una reconocida líder en el campo del VIH/SIDA y la hepatitis C con más de 20 años de experiencia.

    Trabajó como enfermera facultativa de familia en la unidad de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de Virginia Oriental (EVMS) durante más de 17 años. También trabajó como enfermera facultativa especializada en enfermedades infecciosas y coordinadora de trasplantes de hígado en el Hampton Veterans Affairs Medical Center. La Dra. Dickens cursó un Doctorado en Enfermería Facultativa (DNP) de la Duke University y obtuvo sus títulos de Licenciatura y Máster de Ciencias en la Hampton University.

    Jessica A. Altamirano, MD – Miami

    La Dra. Jessica Altamirano se licenció en Medicina en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil en Guayaquil (Ecuador). Su formación extranjera, que la expuso a aprender sobre enfermedades tropicales y otras infecciones endémicas de la región, fue vital para despertar su interés por las enfermedades infecciosas. Después de licenciarse en Medicina, trabajó durante un año como médica de hospital en la unidad de Inmunología Clínica/VIH del Jackson Memorial Hospital y recibió el premio de Fellow of the Year. Completó su residencia médica en el Jackson Memorial Hospital/University of Miami y siguió su pasión subespecializándose en Enfermedades Infecciosas en el Jackson Memorial Hospital/University of Miami. Tras completar su formación, trabajó en una consulta privada y ahora ha abierto su propia consulta con la misión de seguir brindando atención empática y centrada en el paciente. En la actualidad, la Dra. Altamirano es miembro de la Academy of Integrative Health and Medicine. Se esfuerza por ofrecer un plan de atención integral a sus pacientes y dotarles de herramientas y orientación para lograr la salud y el bienestar general.

    Dr. Stephen Henry, DMD-Jacksonville

    El Dr. Henry cuenta con una licenciatura en Criminología y una licenciatura en Medicina. Prestó el servicio militar como médico de combate en servicio activo, Jefe de la Sección Médica y cirujano dental de la Brigada donde realizó todo tipo de procedimientos dentales generales en precarias condiciones. El Dr. Henry pasó a la práctica privada y obtuvo certificaciones Lumineers™, Invisalign™ y miniimplantes. Justo antes de trabajar para CAN, trabajó para City of Jacksonville Corrections como dentista general realizando principalmente cirugía oral.

    Recibió la Medalla de Servicio Meritorio por su trabajo como cirujano dental proporcionando tratamiento a poblaciones de pacientes muy diversas. Es miembro de las Asociaciones Dentales de Estados Unidos y Florida, la Aircraft Owners and Pilots Association y la Seaplane Pilots Association.

    Tras varios años de servicio a la comunidad local, le entusiasma aplicar sus habilidades, conocimientos, contactos y entusiasmo para ayudar a CAN Community Health a expandir sus servicios dentales en el área de Jacksonville.

    Médicos adicionales

    Jihad Slim, MD
    Especialista en enfermedades infecciosas

    Médico de telesalud

    Giselle M. Bolt, ANP, PMHNP, APRN
    Enfermera facultativa especialista en salud mental psiquiátrica

    Katherine Rogers, ARNP-Daytona/Jacksonville

    Katherine Rogers, ARNP, nació en Jacksonville (Florida) y está licenciada en Psicología y Económicas por la Emory University. Volvió a los estudios para cursar una segunda carrera como enfermera, cursó un Máster y se especializó como enfermera facultativa de familia (ARNP) en la Jacksonville University. Se licenció con los más altos honores. Trabajó como directora de investigación en numerosos estudios sobre el VIH y las ETS. Antes de obtener su acreditación como ARNP, trabajó en varios hospitales, como la Clínica Mayo de Jacksonville. Se incorporó a la familia de CAN Community Health en Jacksonville/Daytona como Médica Especialista en mayo de 2018.

    Dr. Anil Suryaprasad

    El Dr. Anil Suryaprasad se licenció en la Ohio State University en 1999 y obtuvo una licenciatura de Psicobiología y una licenciatura en Artes en español. Se licenció en Medicina en la Case Western Reserve University School of Medicine en 2004. Realizó un programa de residencia de 3 años de Medicina Interna en el Johns Hopkins Bayview Medical Center, donde continuó como hospitalista e instructor de medicina durante un año. Seguidamente, completó un programa de capacitación de 2 años en Epidemiología Aplicada con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) denominado Epidemic Intelligence Service (EIS). Como médico del EIS, fue asignado a la División de Epidemiología y Prevención de Enfermedades del Indian Health Service. Permaneció en los CDC durante 4 años más como Epidemiólogo Médico en la División de Hepatitis Vírica del Centro Nacional para la prevención del VIH/SIDA, la hepatitis vírica, las ETS y la TB. Después de 6 años en los CDC, quiso volver a la atención de los pacientes y en septiembre de 2014 se incorporó a la Clínica Mayo de Florida (MCF), donde fue profesor adjunto y consultor de personal en Medicina Interna del hospital hasta enero de 2020. En la MCF, trabajó un año como Presidente Médico para la Prevención y el Control de las Infecciones. Se incorporó a CAN Community Health de Daytona Beach (Florida) en febrero de 2020.

    El Dr. Suryaprasad nació y creció en Dayton (Ohio). Es miembro activo del American College of Physicians y antiguo miembro de la Society for Healthcare Epidemiology of America y la Association for Professionals in Infection Control and Epidemiology. Es un entusiasta del deporte y apoya a los equipos de Ohio en el deporte universitario y profesional.

    Dana Barnes, MD-Daytona/Jacksonville

    Dana Barnes, MD, nació en Jacksonville (Florida) y se licenció en la University of Miami School of Medicine. Completó su residencia de Medicina Familiar en Halifax Health, de Daytona Beach, donde fue copresidenta de la Residents’ Association y representante de residentes de la Florida Academy of Family Physicians. La Dra. Barnes es especialista en VIH de la American Academy of HIV Medicine y cuenta con un certificado de especialización en Medicina Familiar. También es Fellow de la American Academy of Family Physicians.

    La Dra. Barnes fue designada por el alcalde como representante del HIV Planning Council durante dos periodos consecutivos, de junio de 2013 a febrero de 2018. Durante este tiempo también perteneció a tres comités y fue presidenta del Pharmacy and Therapeutics Committee. En marzo de 2015, el director general de sanidad de los Estados Unidos la nombró representante médica del Florida Council of Licensed Midwifery. Asimismo, formó parte del Duval County Community Health Improvement Plan Steering Committee.

    Dr. Steven Barnett, MD

    El Dr. Barnett prestó servicios de atención primaria, incluido el tratamiento de infecciones por el VIH/SIDA en un condado carente de servicios adecuados de Carolina del Sur durante más de 20 años antes de incorporarse a CAN Community Health en 2017, donde actualmente presta servicios de atención especializada del VIH, además de atención primaria completa a todos sus pacientes. Se licenció en Medicina en la University of Connecticut, completó su residencia en Hartford Connecticut y cuenta con un certificado de especialización en Medicina Familiar. Es especialista en VIH acreditado por la American Academy of HIV Medicine. A lo largo de su carrera, el Dr. Barnett ha abogado por grupos desfavorecidos e infrarrepresentados en el ámbito de la asistencia sanitaria y ha participado en la prevención y la defensa del VIH. Trabaja con el objetivo de prestar una atención individualizada e integral a todos y cada uno de los pacientes utilizando un enfoque integral.

    Fernando Silva, ARNP (Bay Area IDA)

    Fernando es enfermero facultativo acreditado y se licenció en Ciencias de la Enfermería en la Florida International University en 2009. Más tarde, cursó un Máster de Enfermería Facultativa de Familia en la South University en 2014. Fernando empezó a trabajar en Bay Area Infectious Disease en 2014. Cuenta con más de 7 años de experiencia en el ámbito de la atención primaria y de agudos. Fernando es miembro de la American Association of Nurse Practitioners.

    Derrick D. Thiel, DO-Brandon (Bay Area IDA)

    El Dr. Derrick D. Thiel se licenció en Medicina en el Lake Erie College of Osteopathic Medicine de Erie (Pensilvania), siendo el primero de su promoción. Tras licenciarse, continuó con su capacitación, completando parte de su residencia en la Miwestern University de Chicago (Illinois). El Dr. Thiel completó su residencia de Medicina Interna y se subespecializó en Enfermedades Infecciosas en la University of Florida de Gainesville. Cuenta con un certificado de especialización en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas, así como de Cuidado de Heridas. Es miembro de la Infectious Disease Society of America, la American Medical Association, la American Osteopathic Association, el American College of Physicians y la American Academy of Wound Care Management. Se interesa por el tratamiento de enfermedades infecciosas generales, el VIH/SIDA y el cuidado de heridas.

    Enid V. Klauber, MD-Brandon (Bay Area IDA)

    La Dra. Enid Klauber se licenció en Enfermería en la Case Western Reserve University y en Medicina en la American University of the Caribbean. Completó su residencia en el St. Joseph Mercy Hospital de Pontiac (Michigan) y se subespecializó en Enfermedades Infecciosas en el St. John Hospital and Medical Center de Detroit (Michigan). Después de trabajar durante cinco años en una consulta general de enfermedades infecciosas y un gran centro de infusión en Michigan, se unió a la consulta privada del Dr. Prieto y el Dr. Vásquez en 2004. Se interesa especialmente por los problemas generales de las enfermedades infecciosas y el cuidado de las heridas. La Dra. Klauber es miembro de la American Medical Association, la American College of Physicians/American Society of Internal Medicine, la Infectious Disease Society of America y la HIV Medical Association. Cuenta con un certificado de especialización en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas de la American Board of Internal Medicine.

    José E. Vásquez, MD-Brandon (Bay Area IDA)

    El Dr. Vásquez se licenció en Medicina en la Universidad Cayetano Heredia de Lima (Perú). Realizó su residencia de Medicina Interna en el Henry Ford Hospital de Detroit (Michigan) y se subespecializó en Enfermedades Infecciosas en la University of Cincinnati (Ohio). Más tarde trabajó como profesor adjunto de Medicina en la East Tennessee State University y como Director de Enfermedades Infecciosas en el Veterans Administration Medical Center de Johnson City (Tennessee). El Dr. Vásquez se mudó a Tampa en 1999 para unirse a la consulta privada del Dr. Prieto. El Dr. Vásquez preside el Comité de Control de Infecciones del Brandon Regional Hospital y es miembro del American College of Physicians, la Infectious Disease Society of America y la Society for Healthcare Epidemiology of America. Cuenta con un certificado de especialización en Enfermedades Infecciosas del American Board of Internal Medicine.

    José R. Prieto, MD-Brandon (Bay Area IDA)

    El Dr. José Prieto se licenció en Medicina en la Ponce School of Medicine de Puerto Rico. Completó la residencia de Medicina Interna y se subespecializó en Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical en los University of South Florida Affiliated Hospitals de Tampa (Florida). El Dr. Prieto atiende una consulta privada desde 1991 y participa activamente desde entonces como Director de Control de Infecciones y Epidemiólogo Hospitalario en el University Community Hospital de Tampa y como investigador en numerosos ensayos clínicos de enfermedades infecciosas. Sus principales intereses son el control de las infecciones, las infecciones nosocomiales y el VIH. El Dr. Prieto es miembro de la Infectious Disease Society of America y la HIV Medical Association, el American College of Physicians, la International Association Physicians AIDS Care y la Fellow of the Society for Healthcare Epidemiology of America.

    José R. Prieto, MD-Brandon (Bay Area IDA)

    El Dr. José Prieto se licenció en Medicina en la Ponce School of Medicine de Puerto Rico. Completó la residencia de Medicina Interna y se subespecializó en Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical en los University of South Florida Affiliated Hospitals de Tampa (Florida). El Dr. Prieto atiende una consulta privada desde 1991 y participa activamente desde entonces como Director de Control de Infecciones y Epidemiólogo Hospitalario en el University Community Hospital de Tampa y como investigador en numerosos ensayos clínicos de enfermedades infecciosas. Sus principales intereses son el control de las infecciones, las infecciones nosocomiales y el VIH. El Dr. Prieto es miembro de la Infectious Disease Society of America y la HIV Medical Association, el American College of Physicians, la International Association Physicians AIDS Care y la Fellow of the Society for Healthcare Epidemiology of America.

    Eliot W. Godofsky, MD (Bach & Godofsky)

    El Dr. Eliot Godofsky, médico especialista en Enfermedades Infecciosas, se formó en el Johns Hopkins Medical Center de Baltimore (Maryland). Es cofundador y presidente de Bach & Godofsky en Bradenton (Florida), y director del departamento de investigación del University Hepatitis Center de Bach & Godofsky. Como investigador principal de más de cien ensayos clínicos promovidos por la FDA, es un experto reconocido a escala nacional en el tratamiento de la hepatitis C crónica. El Dr. Eliot E. Godofsky imparte conferencias por todo el mundo sobre una amplia variedad de temas especializados.

    El departamento de investigación del University Hepatitis Center de Bach & Godofsky es el único centro de su clase en esta zona, y el Dr. Godofsky se enorgullece de que sus contactos puedan beneficiar a los pacientes. “Participamos en una gran cantidad de ensayos clínicos promovidos por la FDA que investigan nuevos tratamientos para pacientes con hepatitis C crónica, hepatitis B crónica y VIH”, explica.

    “Nuestros pacientes pueden beneficiarse de nuevas opciones que generalmente solo se ofrecen en centros universitarios especializados”. El University Hepatitis Center está asociado con la Duke University School of Medicine, la Johns Hopkins y la Mount Sinai School of Medicine de Nueva York, entre muchos otros.

    En el departamento de investigación del University Hepatitis Center, el Dr. Godofsky brinda los mejores cuidados y esperanza a sus pacientes con infecciones crónicas por virus. “La hepatitis C afecta a cuatro millones de personas en los Estados Unidos”, dice, “pero muchos ni siquiera saben que existe un tratamiento que puede curarles”.

    James D. Demaio, MD (Bach & Godofsky)

    Estudió en: Harvard Medical School

    Residencia: University of Washington Medical Center

    Subespecialización: John Hopkins Hospital

    Lavinia Suciu, MD (Bach & Godofsky)

    Estudió en: Universite Libre De Bruxelles

    Residencia y subespecialización: Cabrini Medical Center (Mount Sinai School of Medician, Nueva York)

    Stuart A. Offner, MD (Bach & Godofsky)

    Estudió en: Ross University

    Residencia y subespecialización: Universidad del Sur de Alabama

    Michele A. Mays, MS, ARNP (Bach & Godofsky)

    Enfermera facultativa, administradora clínica, subinvestigadora

    Estudió en: University of South Florida

    Robert Andrews, MD (Bach & Godofsky)

    El Dr. Robert Andrade cuenta con un certificado de especialización en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas.

    Originario de la Ciudad de Nueva York, se licenció en 1972 en la S.U.N.Y Binghamton-Harpur College para posteriormente doctorarse en el S.U.N.Y. Upstate Medical Center en 1972-1976.

    Realizó su residencia en el Thomas Jefferson University Hospital de Filadelfia. Poco después, se subespecializó en Enfermedades Infecciosas en la University of Pennsylvania de Filadelfia y en los

    U.S. Public Health Services, EIS Hospitals Infectious Program, CDC, Atlanta.

    A principios de enero de 1999, el Dr. Andrews se incorporó al equipo de Enfermedades Infecciosas de Bach & Godofsky aquí en Bradenton (Florida).

    Tiene privilegios en el Blake Medical Center y pertenece a la Infectious Diseases Society of America y a la Society of Healthcare Epidemiology of America.

    Lleva más de 42 años casado con su adorable esposa Florence y tienen dos hijos.

    Rachel Marquina, APRN (BACH & Godofsky)

    Rachel Marquina nació y creció en Nueva Jersey y ahora vive felizmente en Bradenton (Florida). Es enfermera facultativa y cuenta con un certificado de especialización de la American Academy of Nurse Practitioners. Obtuvo su título de Enfermería en el State College of Florida de Bradenton (Florida), y continuó con su educación, obteniendo un Doctorado en Enfermería en la Florida State University de Tallahassee (Florida). Rachel está acreditada en el Blake Medical Center y el Manatee Memorial Hospital. También trabaja en organizaciones profesionales locales, como el Manatee Area Council for Advanced Nursing Practice. A Rachel le encanta enseñar y actúa como preceptora clínica para estudiantes de enfermería con su alma mater, la Florida State University.

    En su tiempo libre, le gusta estar con su esposo e hijos. Su lengua materna es el español y es bilingüe.

    Jill M. Williams, APRN (BACH & Godofsky)

    Jill Williams se licenció en Enfermería en la Florida State University en 2004 y cursó un Máster de la University of South Florida en 2009. Su experiencia general incluye medicina de urgencias y atención posterior a la anestesia. Lleva trabajando en Bach & Godofsky desde 2008 y cuenta con un certificado de especialización de la American Academy of Nurse Practitioners.

    Nadia Winston, MPH, MSN, FNP-BC

    Nadia Winston cuenta con un certificado de especialización en Enfermería de Familia y cursó un Máster de Ciencias de la Enfermería en la University of Illinois de Chicago. Es originaria de Memphis (Tennessee) y también cuenta con un Máster en Salud Pública del Meharry Medical College y una licenciatura en Bioquímica del Rhodes College. Dedicada a prestar servicios para el VIH y atención primaria a un grupo diverso de pacientes, también tiene experiencia general en diversas especialidades, como trasplantes de hígado y riñón, gastroenterología y diabetes. Nadia es también autora de investigaciones publicadas en el campo del VIH y el envejecimiento. Le interesan mucho la prevención y el tratamiento de las ETS, la hepatitis C y el VIH/SIDA y se dedica a brindar atención integral de gran calidad y centrada en el paciente.

    Rishi Bhattacharyya, MD – Sarasota (IDA)

    El Dr. Rishi Bhattacharyya es especialista en Enfermedades Infecciosas en Sarasota ( Florida) y está afiliado a varios hospitales en la zona, incluidos el Crozer-Chester Medical Center y el Doctors Hospital of Sarasota. Obtuvo su título de Medicina en la Rutgers Robert Wood Johnson Medical School y lleva entre 6 y 10 años ejerciendo su profesión. Es una de los 8 médicos del Crozer-Chester Medical Center y una de los 10 médicos del Doctors Hospital of Sarasota que se especializan en Enfermedades Infecciosas.

    M. Maximillion Wilson

    Vicepresidente
    Asuntos Gubernamentales

    El Dr. M. Maximillion Wilson, nativo de Florida, recibió su título de Licenciado en Artes en Sociología en la University of Florida en 1990. Obtuvo una ayudantía de graduado en sociología en la Western Illinois University, donde recibió el título de Maestría en Artes en 1992. Volvió a la UF en 1994 para comenzar a trabajar en su Ph.D. en Sociología (2000). Mientras estaba en la UF, ocupó puestos de enseñanza e investigación en los Departamentos de Familia, Juventud y Ciencias de la Comunidad y de Sociología.

    Dictó cursos de sociología y administración pública en universidades de Illinois y Florida. Fue nombrado para la Junta Asesora de Salud y Servicios Humanos del condado de St. Johns (FL) en 2000 y se convirtió en Presidente de ese organismo en 2002. También trabajó como evaluador de programas independiente, suministrando investigación de evaluaciones para programas de salud pública, salud conductual y alfabetización. Se convirtió en Coordinador de Programas de Prevención y gerente de contratos para la Oficina del Programa de SIDA del Área 4 del Departamento de Salud de Florida (Jacksonville) en 2007. Durante su trabajo para el Departamento de Salud de Florida fue nombrado Consultor de Evaluaciones a nivel de estado para la Oficina de VIH/SIDA y Hepatitis, director de proyectos para el Programa de Intervención Temprana de la Parte C de Ryan White en el noreste de Florida y Coordinador de Programas de VIH/SIDA regional, funcionando como administrador de la Agencia Principal de la Parte B de Ryan White. Tiene certificación en numerosas intervenciones de prevención del VIH aprobadas por los CDC y en análisis y consejería para VIH. Tiene experiencia en el trabajo en muchas iniciativas de políticas que incluyen el Plan de Prevención de VIH/SIDA Integral Mejorado para el condado de Miami/Dade (parte del proyecto federal de 12 ciudades), la Asociación para el Proyecto Nacional de Demostración de Cuidados y la implementación de la Línea de Servicios de Salud Reproductiva/Sexual en el condado de Duval (FL). En 2017, el Dr. Wilson se incorporó a CAN Community Health, Inc., donde ahora ayuda a establecer sistemas de cuidados y prevención de enfermedades transmisibles en múltiples estados.

    Vive cerca de St. Augustine, FL, y es Naturalista Máster de Florida Registrado. Trabaja en el ámbito local para promover la educación medioambiental. También disfruta de los viajes internacionales y la apicultura.

    Hemali Joshi

    Vicepresidenta
    Calidad, Análisis
    y Operaciones de Farmacia

    Hemali es una profesional de cuidados de la salud con una Licenciatura en Ciencias en Ciencias Farmacéuticas (de Toledo University) y una Licenciatura en Ciencias en Sistemas de Información Geográfica (de Ohio State University), que estudia la salud de la población. Le aporta a CAN aproximadamente 10 años de experiencia en el trabajo con sistemas de grandes hospitales, diversos tipos de farmacia (compuestos, pedidos por correo, farmacias para pacientes ambulatorios en hospitales, minoristas, etc.), FQHC y organizaciones sin fines de lucro con base en la comunidad a lo largo de todos los Estados Unidos. Tiene una especialización en auditorías de conformidad relacionadas con el Programa de Descuento en Medicamentos 340B, The Joint Commission, FTCA, normas USP 700/800 y normas regulatorias de los FQHC. Trabaja permanentemente con administradores externos, proveedores de EMR, mayoristas farmacéuticos, hospitales y organizaciones de cuidados de la salud en proyectos 340B, desarrollo de políticas y procedimientos, programas de QA/QI y análisis de datos. Tiene experiencia en múltiples auditorías satisfactorias de 350B de la HRSA, expansión de programas con farmacias contratadas y evaluaciones de deficiencias. Desempeño satisfactorio en el desarrollo de actividades de monitoreo, incluso análisis de datos y desarrollo de modelos visuales para rediseño y mejoras de procesos. Hemali nació en India y disfruta de pasar tiempo con familiares y amigos; es fanática de corazón de Ohio State Buckeyes.

    Shannon DiPalmo

    Vicepresidenta
    Operaciones de la Costa Occidental

    Shannon DiPalmo se origina en los suburbios de Boston, Massachusetts, y tiene Maestrías en Administración de Empresas Sociales (MSW) con especializaciones en estudios internacionales y salud global en Columbia University. Siempre la ha apasionado la diferencia que las asociaciones básicas con base en la comunidad y la gestión de proyectos pueden marcar en las comunidades. Ha dedicado casi diez años centrada en el desarrollo de programas, la investigación y la implementación con relación a mejorar la vida de personas afectadas por VIH o en riesgo de contraerlo. Esto incluye desde la presentación de una tesis reconocida a nivel nacional es sus estudios de pregrado sobre las intervenciones sociales con las mejores prácticas para huérfanos con VIH/SIDA en Sudáfrica hasta trabajar con organizaciones, poblaciones y municipalidades de 30 estados de los EE. UU. y 15 países con respecto a la promoción y el desarrollo de la salud pública. Shannon fue presentada a CAN como consultora para Ponaman Healthcare Consulting, por medio de quienes trabajó durante casi tres años específicamente en relación con el Programa 340B y entidades de cuidados de la salud elegibles, incluidos clientes de Ryan White. En CAN, ha trabajado en los ámbitos de emisión, desarrollo e implementación de subsidios para nuevos sitios de CAN en todos los estados. Como Vicepresidenta de Operaciones de la Costa Occidental, gestionará los nuevos sitios fijos y móviles de CAN en el estado de Arizona, relacionados específicamente con la prevención y el inicio rápido de cuidados para el VIH. En su tiempo libre, Shannon disfruta yendo de campamento y practicando senderismo con su esposo y sus dos perros rescatados, así como alentando a sus equipos deportivos favoritos de New England.

    John T. Acevedo

    Vicepresidente de Servicios y Programas de Educación

    John cuenta con más de 20 años de experiencia en el trabajo de prevención de VIH y aporta tanto una pasión personal como experticia profesional a CAN. Motivado al ver a miembros de su familia superados por el VIH, John decidió marcar una diferencia en la comunidad luchando tanto contra el estigma como para las desigualdades entre las personas que viven con VIH.

    Como VP de Servicios de Educación y Programas en CAN Community Health, desarrolla y supervisa la implementación de programas para VIH/SIDA, ITS, profilaxis previa a la exposición (PrEP, en inglés) y de Pares a lo largo de todos el estado de Florida y más allá. Trabaja con diligencia para mejorar las relaciones con la comunidad con el fin de difundir información sobre VIH de manera exacta y actualizada.

    Antes de llegar a CAN, trabajó en el Department of Health de Florida como Especialista en Intervención en Enfermedades, lo que fue el comienzo de su carrera enfocada en la educación, prevención e intervención de ETS, incluido VIH.

    John se graduó en la Academy of Health and Sciences del Ejército de los EE. UU., obtuvo su título de AA en Ciencias Paramédicas en el Bronx Community College; miembro de la Facultad de Salud Pública de CDC/Arnold, Liderazgo del SC (ASPH) Institute for HIV Prevention, exmiembro del Panel de Revisión de Material Educativo del estado de Florida, ex representante de RHAC ante la Red de Planificación de la Comunidad de Florida (FCPN), exrepresentante por Sarasota ante el Consejo Regional de VIH/SIDA (RHAC), expresidente del Comité de Prevención de RHAC, expresidente de la Red del Sudoeste de Florida para VIH/SIDA (HANS), Educador Comunitario para Tibotec Therapeutics, ex Miembro Asesor Comunitario para Janssen Pharmaceuticals y Gilead Sciences y actual Educador/Mentor para la División de Manasota de la fraternidad Alpha Phi Alpha.

    Katy Wendel

    Vicepresidenta Superior
    Servicios Clínicos
    Directora de Servicios Clínicos

    Katy Wendel es enfermera matriculada con 15 años de experiencia clínica, en liderazgo y en gestión de proyectos. Gran parte de su práctica ha sido trabajando con organizaciones sin fines de lucro en las áreas de medicina de emergencia y salud conductual, antes de unirse a CAN Community Health en noviembre de 2014, cuando se reubicó con su familia de Kansas City, MO, a Sarasota. Desde ese momento, ha trabajado con el equipo de servicios clínicos para dirigir cuidados de calidad para los pacientes con enfoque en la implementación de las mejores prácticas. Además, es miembro activo de la Association of Nurses en AIDS Care, la organización de enfermeros líder en el aspecto de cuidados, investigaciones, prevención y políticas sobre VIH/SIDA.

    Mary Lifland

    Vicepresidenta Superior
    Servicios Financieros
    Directora Financiera (CFO)

    Antes de unirse a CAN Community Health, Mary Lifland fue asociada en Cavanaugh & Co. Certified Public Accountants durante más de 10 años, donde se especializó en auditorías para organizaciones sin fines de lucro y asociaciones de bienes raíces de interés común. Adquirió su licencia de CPA en 2014 y se unió a CAN poco después como Directora de Contabilidad; fue ascendida a Contralor y en 2019 fue nombrada Directora Financiera. En este puesto, es responsable de la estrategia y dirección financiera general de CAN Community Health. Dentro de las finanzas, orienta las funciones de contralor, tesorería, contabilidad, impuestos y auditorías internas para aplicar una estrategia de crecimiento enérgica de la compañía y cumplir con las expectativas de sus clientes. Ha sido miembro de la junta de diversas organizaciones sin fines de lucro, incluidas las Niñas Exploradoras del condado de Sarasota.

    Rishi Patel

    Interim President
    and Chief Executive Officer

    El Dr. Rishi Patel es un profesional farmacéutico con una gran preparación académica que tiene un Doctorado en Farmacia de la Nova Southeastern University, una Maestría en Administración de Empresas de la Florida Gulf Coast University y una Licenciatura en Microbiología de la University of Florida. Tiene más de 14 años de experiencia y experticia en la administración de servicios de farmacia. Es habilidoso y tiene experiencia en el cultivo de un floreciente negocio recién creado de un valor de varios millones de dólares, mantiene excelentes relaciones con los clientes y muestra habilidades de liderazgo que incluyen perspicacia organizacional y fortalezas para formar equipos. Se unió a la familia de CAN como Director de Farmacia (CPO) en agosto de 2015. Junto con su esposa Kristin tiene 2 hermosas hijas, Harper y Emerson.

    Meadow Walker

    Meadow Walker ha trabajado con agencias comunitarias con el propósito de educar y ayudar a satisfacer las necesidades de la comunidad desde que era muy joven. Tiene catorce años de experiencia como consejera y trabaja con clientes con problemas concomitantes para ayudarlos a examinar y procesar holísticamente la enfermedad de la adicción y los problemas de salud mental. Actualmente tiene una pasantía de salud mental en Centerstone of Florida donde trabaja para completar una Licencia de Consejera de Salud Mental (LMHC). Tiene una Licenciatura en Artes en Psicología, una Maestría en Artes en Consejería. Énfasis: Consejería Profesional en Salud Mental, licencia de Profesional en Adicciones con Certificación de Maestría (MCAP) y licencia de Consejera en Alcohol y Drogas del Consorcio Internacional de Certificación y Reciprocidad (ICRC-ADC).

    Thomas A. D’Eletto, MD

    Thomas A. D’Eletto es un profesional médico y administrativo con experiencia en medicina clínica, desarrollo de drogas farmacéuticas y asuntos médicos. Tiene certificación del Colegio en medicina interna y enfermedades pulmonares; también ha ejercido la medicina interna y la medicina para enfermedades pulmonares y la medicina crítica con pacientes internados en hospitales y en consultorio con pacientes ambulatorios. Ha ocupado el puesto de profesor adjunto de medicina y fue director adjunto del programa de residencia médica. Además, fue director del laboratorio de función pulmonar en un hospital afiliado a New York Medical College. Es Miembro del American College of Chest Physicians y miembro de la American Thoracic Society.

    Reinaldo Arroyo, M.D.

    Secretario Adjunto

    El Dr. Reinaldo Arroyo médico internista en Sarasota, Florida y está afiliado con múltiples hospitales de la zona, incluidos el Doctors Hospital de Sarasota y el Sistema de Salud de Sarasota Memorial. Recibió su título de médico en la Facultad de Medicina de Ponce y ha ejercido durante más de 25.

    Stephen Covert

    Tesorero Adjunto

    El Dr. Stephen Covert está orgulloso de prestar servicios como director de Pine View School, ya que es miembro adjunto del cuerpo académico de la University of South Florida. Junto con su esposa Cara, docente en escuelas del condado de Sarasota, son padres de cuatro fantásticos estudiantes de Pine View. Es educador desde hace más de 24 y tiene el compromiso de marcar una diferencia positiva en la vida de sus estudiantes y en la comunidad a la que presta servicios.

    Anthony J. Becich

    Tesorero

    Anthony J. Becich ha sido profesional contable y administrativo durante más de 25 años. Actualmente es Gerente General y de Finanzas para Van Wezel Performing Arts Hall, donde ha estado empleado desde 2008. Es originario de Chicago y ha vivido en el área de Sarasota desde 1998.

    Robert D. Nosal

    Secretario

    Bob Nosal de Longboat Key está encantado de formar parte de la junta de CAN. Ha estado involucrado con las campañas de recaudación de fondos, en especial CANDance, durante los últimos catorce años. Ha trabajado en numerosos espectáculos en el transcurso de los años con su esposo, Bob Trisolini. Su trabajo comprendió la creación de The West Bank Creative, una agencia de teatro empresarial en el área de NYC. Bob trabajó en proyectos importantes para Walt Disney Entertainment, Celebrity Cruise Lines y Busch Gardens. En The Players Theatre en Sarasota, asistió en las producciones de Jekyll & Hyde, Grand Hotel, Titanic, Annie, Seussical The Musical, Steel Magnolias y, más recientemente, She Loves Me. En escena, tuvo un papel en The Sunshine Boys y en The Producers en The Players Theatre y en Lil Abner en The Golden Apple Dinner Theater. Disfruta en particular representar Celebrity Bartender en las noches de inauguración para todas las principales obras de The Players Theatre. Ha sido distinguido como Voluntario del Año por todos los proyectos de recaudación de fondos en los que ha sido voluntario.

    Bob Trisolini

    Bob Trisolini reside en Longboat Key y ha trabajado con CAN durante los últimos 16 años. Fue fundador y CEO de The West Bank Creative, una agencia de teatro empresarial en el área de NYC, con su esposo Bob Nosal. Ha tenido el privilegio de trabajar con Sammy Davis Jr., Howie Mandell, Rita Rudner, David Brenner, Beth Fowler y el elenco de numerosos espectáculos de Broadway mientras dirigía y producía eventos corporativos. Fue Productor Adjunto y Consultor de Marketing para el espectáculo de Broadway “Romande/Romande” cinco veces nominado para el premio Tony y para «Olympus On My Mind”, espectáculo off Broadway ganador del premio Obie. En el curso de los años ha trabajado como creativo, selector de elenco o director de espectáculos para Walt Disney Entertainment. En el ámbito local, ha dirigido y prestado servicios como consultor creativo para Bush Gardens y hasta la fecha ha dirigido o aparecido en más de 40 espectáculos en The Players Theatre. Además, está en la Junta del Theatre Odyssey y ha aparecido o dirigido 12 espectáculos para The Golden Apple Theatre.

    Jackie Rogers

    Vicepresidenta

    Jackie Rogers ha sido Copresidenta de la gala CANDance de CAN durante más de 10 años y está involucrada activamente en la comunidad de Sarasota, trabajando profesionalmente como productora y consultora de marketing en todo el país.

    Ir al contenido